Después de protagonizar una pequeñaRevolución que ha revitalizado la fe de los cubanos
previo a la visita del papa Benedicto XVI en marzo de 2012, la imagen de
Patrona de Cuba culmina este 30 de diciembre un año y medio de peregrinación por toda
la Isla.
Este acercamiento del pueblo a la Virgen de la Caridad del Cobre ha sido una
prueba de que nuevos aires corren en Cuba. "Damos gracias a Dios porque
los tiempos han cambiado", dijo el Cardenal cubano Jaime Ortega, durante
un concierto de homenaje a la Patrona de Cuba, ofrecido en la Plaza de la
Catedral de La Habana por prestigiosos artistas.
La peregrinación,
que comenzó en agosto de 2010 en Santiago de Cuba, finalizaeste viernes con una misa al aire libre a la
que asistirán miles de feligreses, y que oficiará el propio Ortega en la
Avenida del Puerto de la capital, a orillas del mar.
Durante su
recorrido, la imagen de la Virgen, recorrió 28.000 kilómetros por toda la isla, y
según estimaciones eclesiásticas, fue venerada por más de cinco millones de
personas (la mitad de la población).
La Virgen visitó iglesias,
escuelas, hospitales, universidades, prisiones y, hasta incluso, la Plaza de la
Revolución de La Habana y la sede del Ballet Nacional de Cuba.
A su paso por territorio
de la Diócesis de La Habana, tuve la oportunidad de vivir de cerca esta
peregrinación y recoger en imágenes el espíritu de esta celebración que une a
los cubanos. El resultado es este video documental y el programa La Revolución de la virgen peregrina, que Radio
Nederland ha publicado recientemente y que ahora pongo a deposición de los
visitantes de este blog.
Radio Nederland continuó a inicios de mes con la transmisión de la mini serie dedicada a la Patrona de Cuba, la Virgen de la Caridad del Cobre. El nuevo reportaje, Primavera de la fe, apareció también en formato de video y audio, y está dedicado a la Peregrinación Nacional que recorre toda la isla.
El documental resume, en imagen y sonido, lo vivido durante el paso de la imagen de Virgen del Cobre por el poblado de Ceiba Mocha, en la Diócesis de Matanzas, y su apoteósica llegada al municipio de Madruga, territorio de la Arquidiócesis de La Habana.
Desde que salió de Santiago de Cuba el 8 de agosto de 2010, la imagen de la Virgen ha sido arropada por un mar de pueblo, con cánticos y oraciones previas a las misas que han tenido lugar en templos, plazas y parques de toda la Isla. Ahora recorre la Ciudad de La Habana en la última etapa de la peregrinación que concluirá el 30 de diciembre con una misa final en la céntrica Avenida del Puerto.
El video se centra en las entrevistas con feligreses, obispos, y el propio Cardenal Ortega, para quien este encuentro nunca antes visto del pueblo con su patrona en las calles, es una sentida búsqueda de las raíces, del reencuentro con aquellos valores y tradiciones perdidos.
Siga la serie en los siguientes enlaces de informrn, la página web de RN:
Visite la página transmedia de América Entretejida
Voces
Voces es un programa semanal que produje durante 12 años en Radio Nederland, la emisora mundial de Holanda. Este y todos los demás espacios de RN, excepto La Matinal, se dejaron de emitir el 29 de junio del 2012 como parte de la reorganización de la emisora, que ahora apuesta por menos radio y más redes sociales. En Voces presté atención a los temas relacionados con la multicultura y la convivencia. Pulse aquí para escuchar la emisión de despedida. Y siga este otro enlace para escuchar las restantes emisiones.